La Castanyada es una festividad tradicional de Cataluña, celebrada a finales de octubre y principios de noviembre. Este evento se asocia con el Día de Todos los Santos (1 de noviembre), cuando las familias se reúnen para disfrutar de la gastronomía típica del otoño y rendir homenaje a sus seres queridos fallecidos. En Barcelona, es una ocasión perfecta para sumergirse en la cultura local, degustar sabores únicos y disfrutar de las calles decoradas con castañas y boniatos.
¿Qué es la Castanyada?
La Castanyada es una fiesta de origen antiguo que tiene lugar durante el otoño, cuando las temperaturas comienzan a bajar y las familias se reúnen para recordar a los muertos. A diferencia de Halloween, que ha ganado popularidad global, la Castanyada es una celebración íntima y gastronómica que se centra en productos de temporada como las castañas, los boniatos y los panellets.
Los puestos de castañas asadas invaden las calles de Barcelona, y es común ver a los «castanyeros» vendiendo este manjar, que se acompaña de dulces como los panellets y un vaso de vino dulce o moscatell. Esta tradición, aunque festiva, tiene sus raíces en rituales de homenaje a los muertos y se celebra desde tiempos romanos en la región.
Gastronomía de la Castanyada
Durante la Castanyada, tres alimentos principales destacan: las castañas, los boniatos y los panellets.
- Castañas: Asadas en fuegos abiertos, las castañas son el símbolo de la festividad. Los puestos de venta en las calles son un clásico de Barcelona en esta época. Tradicionalmente, las castañas se servían durante las reuniones familiares como parte de una comida energizante que preparaba a los habitantes para el invierno.
- Boniatos: Este tubérculo, conocido como batata o camote en otros lugares, es otro de los protagonistas de la Castanyada. Se consume asado y acompañado de vino dulce.
- Panellets: Pequeños bocados de marzipán recubiertos con piñones, coco o chocolate. Son los favoritos de los más pequeños y se suelen preparar en las escuelas para conmemorar la festividad. Los panellets son imprescindibles en cualquier celebración catalana.
Dónde Disfrutar la Castanyada en Barcelona
Barcelona ofrece numerosos lugares donde vivir la experiencia completa de la Castanyada:
- Mercados Locales: Visitar los mercados tradicionales, como La Boquería, donde podrás comprar los ingredientes para hacer tus propios panellets o disfrutar de productos frescos de temporada.
- Puestos Callejeros: Durante el otoño, las calles de Barcelona se llenan de puestos de castañas y boniatos. Uno de los lugares más populares es el centro de la ciudad, en las Ramblas y en la Plaça Catalunya.
- Pastelerías Tradicionales: Si prefieres no cocinar en casa, muchas pastelerías locales, como Escribà o La Colmena, ofrecen panellets artesanales listos para llevar.
Cómo Celebrar la Castanyada en Barcelona este 2024
Este año, la Castanyada se celebra el 31 de octubre y el 1 de noviembre, coincidiendo con el Día de Todos los Santos. Puedes disfrutar de una experiencia auténtica en Barcelona asistiendo a eventos comunitarios, probando la gastronomía local o simplemente paseando por las calles repletas de aromas de castañas asadas. Además, la ciudad ofrece numerosas actividades, desde conciertos hasta visitas a cementerios históricos donde se mantiene la tradición de llevar flores a los seres queridos.
Otras Actividades Culturales durante la Castanyada en Barcelona
Durante este periodo, Barcelona también acoge diversas actividades culturales que complementan la festividad. Desde talleres de elaboración de panellets hasta rutas históricas por los barrios más emblemáticos, la ciudad ofrece una rica agenda para todos los públicos. Los cementerios, como el Cementiri de Montjuïc, también abren sus puertas para visitas guiadas donde se puede aprender más sobre las tradiciones funerarias catalanas.
La Castanyada es mucho más que una simple festividad de otoño. Es una celebración cultural, gastronómica y familiar que permite a los visitantes de Barcelona sumergirse en las tradiciones más profundas de Cataluña. Si planeas visitar la ciudad en octubre o noviembre, no te pierdas la oportunidad de vivir esta experiencia única y dejar tus pertenencias en nuestro locker en Càrrer de Corsega 562 para disfrutar sin cargas.